Kraken y Lightning hacen recortes sorprendentes
### Seattle Kraken y Tampa Bay Lightning reestructuran plantillas con movimientos audaces
En una inesperada decisión, tanto los Seattle Kraken como los Tampa Bay Lightning han optado por colocar a Joe Veleno y Conor Sheary en waivers incondicionales para rescisión de contrato. Esta decisión estratégica señala un cambio clave en la futura perspectiva de las plantillas de los equipos mientras se realinean para obtener ventaja competitiva.
#### La breve estancia de Veleno en Seattle
Joe Veleno, un centro prometedor de 25 años, se unió al roster de los Kraken tras un intercambio desde los Chicago Blackhawks. Ostenta un historial de 38 goles y 81 puntos en 306 partidos de NHL, pero su tiempo en Seattle no se alineó con las expectativas. Como activo adquirido por el delantero Andre Burakovsky, Veleno logró ocho goles y 17 puntos durante sus compromisos esta temporada. A pesar de sus anteriores distinciones, incluyendo una medalla de oro en el Mundial de 2023 para Canadá, los Kraken anticipan una mayor flexibilidad financiera tras el buyout, recuperando aproximadamente 1,48 millones de dólares en espacio de tapa salarial.
#### El limitado impacto de Sheary en Tampa
Mientras tanto, los Lightning han decidido romper lazos con Conor Sheary, un delantero experimentado con un impresionante currículo de 124 goles y 267 puntos a lo largo de 593 partidos. Conocido por su papel crucial en la obtención de dos títulos de la Copa Stanley con los Pittsburgh Penguins, la presente campaña de Sheary estuvo marcada por una limitada participación en la NHL, figurando principalmente a nivel de AHL con los Syracuse Crunch. Tampa prevé una ganancia aproximada de 1 millón de dólares en alivio de cap al ejecutar este buyout.
#### Impactos estratégicos y perspectivas futuras
Este doble acto señala una reestructuración calculada para ambas franquicias, desechando contratos para permitir la incorporación de nuevo talento. Ambos atletas, aunque ahora en nuevas búsquedas dentro de sus carreras, simbolizan recalibraciones estratégicas mientras cada equipo maniobra para adaptarse a la dinámica fluida del juego moderno de la NHL, asegurando la viabilidad competitiva en las próximas temporadas.